¿Qué alimentos y comidas sanas para embarazadas debo comer en los primeros meses?

Las madres deberían prepararse para el embarazo desde varios meses atrás, dejando el alcohol, siguiendo una dieta sana y variada y tomando suplementos de ácido fólico es decir, que se puede aplicar al embarazo las mismas reglas de una dieta saludable propia de cualquier otro momento de tu vida. Se puede obtener los mejores resultados a corto y largo plazo tanto para la madre como para el feto si se sigue una dieta equilibrada.

Índice()
  1. ¿Por qué son tan importantes las comidas sanas durante los primeros meses de embarazo?
  2. Cómo mantener una alimentación saludable durante el embarazo
    1. Más calidad y menos cantidad
    2. Complementos alimenticios
    3. Nutrientes esenciales
  3. Cómo cambia el apetito durante los primeros meses de embarazo
  4. ¿Qué alimentos no pueden faltar en la dieta durante los primeros meses en las embarazadas?
  5. Alimentos y comidas recomendables para embarazadas en los primeros meses
    1. Frutas y verduras
    2. Cereales variados
    3. Productos lácteos
    4. Carnes y pescados
    5. Abundante agua y fibra
  6. ¿Qué tipo de alimentos deben evitar las embarazadas?
  7. ¿Cuál es la mejor forma de cocinar los alimentos durante el embarazo?

¿Por qué son tan importantes las comidas sanas durante los primeros meses de embarazo?

Es muy importante la nutrición durante la gestación porque es uno de los pilares principales, por ende, la nutrición debe variar y estar completa sus nutrientes para respaldar las necesidades que origina el feto, el organismo materno y la leche en esta etapa.

Cómo mantener una alimentación saludable durante el embarazo

El comer varias raciones pequeñas varias veces al día favorece la digestión, la sensación de llenura y la acidez estomacal común en la gestación. Elabora más comidas en el trascurso del día, una sugerencia son las frutas para comer al desayunar o en la merienda alargando de cuatro a seis las comidas diarias.

Más calidad y menos cantidad

El tener una dieta variada con alimentos de buena calidad teniendo una dieta equilibrada, y reduciendo el consumo de ciertos alimentos lo cual en si te pueden ayudar a mejorar la salud y dándole los mejores nutrientes al feto y tu organismo.

Complementos alimenticios

El consumo de Ácido fólico, hierro, calcio y omega 3 estos son los suplementos más comunes que se ingieren en la gestación, cada uno cumple una función diferente, como prevenir malformaciones en el feto y la osteoporosis cuando la madre llega a una edad mayor.

Nutrientes esenciales

Conseguir el equilibrio nutricional, es importante que consumas estos nutrientes: ácido fólico, calcio, DHA, hierro, vitamina A, vitamina B6, vitamina B12, vitamina C y yodo, para que el feto se pueda desarrollar de manera adecuada.

Cómo cambia el apetito durante los primeros meses de embarazo

En la gestación es normal que tu cuerpo, tengas más apetito de la habitual. Estas ganas rotundas de comer o también llamado como antojo son los más frecuentes durante los primeros meses, con los cambios hormonales que conlleva tener un feto.

¿Qué alimentos no pueden faltar en la dieta durante los primeros meses en las embarazadas?

Unos de los alimentos que no puede faltar es la La leche y sus derivados que contienen la vitamina D, Las frutas y verduras como el brócoli, la col rizada, plátano, naranja, diferentes fuentes de calcio que ayudan a satisfacer las necesidades del cuerpo como la sardina y las lentejas.

Alimentos y comidas recomendables para embarazadas en los primeros meses

En tu primer trimestre de embarazo, debes aumentar no mucho solamente 150 calorías más por día que pueden ser dos yogures naturales sin azúcar, debes incluir en los menús ingredientes saludables por ejemplo en el desayudo puedes comer, pan, leche, fruta, en el almuerzo carne baja en grasa, pasta o arroz, una merienda de leche con galletas, yogurt natural, la cena puede ser compota, fruto al horno y antes de ir a dormir un vaso de leche.

Frutas y verduras

Debes saber que las frutas y las verduras son alimentos sanos que siempre deberían de estar presentes en cualquier dieta las cuales poseen vitamina C, potasio, ácido fólico, hierro, calcio los cuales darán lo mejores nutrientes para el crecimiento y fortalecimiento del feto.

Cereales variados

Barras de cereales pueden ser sencillas de elaborar y pueden aguantarte más de un día, puedes tener los ingredientes que desees, ya que son recomendable por su gran valor nutricional, bajo en grasa y teniendo el mejor beneficio para el feto y la madre.

Productos lácteos

Tienen un papel fundamental durante el embarazo, su consumo a diario brindara beneficios a la madre y al feto en desarrollo dando energía y las proteínas necesarias que son fuente de aminoácidos esenciales como vitaminas del grupo B, calcio y vitamina D entre otro nutrientes.

Carnes y pescados

Ten en cuenta que debes cocinar todos los alimentos, en especial las carnes y pescados, debes tener en cuenta que hay pescados que están permitidos comer durante el embarazo y otros que no. Tampoco debes ingerir derivados cárnicos crudos, como salchichas tipo frankfurt, ni los patés ni enlatados.

Abundante agua y fibra

El cuerpo de la mujer debe combatir la deshidratación la cual puede afectar al correcto desarrollo del cerebro del feto, el beber 2 litros evita la retención de líquidos. Debes saber que la fibra está presente en los alimentos y resulta importante para una correcta digestión, prevenir el estreñimiento.

¿Qué tipo de alimentos deben evitar las embarazadas?

Lo que te debe alegrar es que la dieta para embarazadas es parecida a cualquier dieta saludable, debes comer con regularidad y concentrarte en los alimentos completos tales como verduras, frutas y cereales integrales, la lista de alimentos que no pueden comer las embarazadas se compone de la siguiente forma por razones de seguridad alimentaria para la madre y el feto, pescado crudo y mariscos, leche y zumos sin pasteurizar, huevos crudos, carnes y aves crudas o poco cocidas, brotes crudos o poco cocidos, dulces, carbohidratos y comida rápida, exceso de cafeína

¿Cuál es la mejor forma de cocinar los alimentos durante el embarazo?

En la elaboración y la manipulación de los alimentos debes tener mucho cuidado durante el embarazo. Una alimentación segura es lo primero que hay que tener en cuenta, debes lavar bien las frutas y las verduras crudas, calienta la comida a más de 75 ºC, cocinar la carne a una temperatura superior a 71 ºC y reducir tu consumo de cafeína y no olvides consultar a tu médico si necesitas suplementos.

Subir