¿Cómo ayuda la lectura a los niños? – Bienestar emocional
La lectura es un hábito que nutre a los niños de conocimiento y les ayuda a comprender el mundo en el que viven. Un niño que desarrolla hábitos de leer naturalmente, se interesará por el conocimiento y aumentará sus posibilidades laborales, sociales y hasta económicas. Si quieres que tu hijo desarrolle amor por la lectura te enseñaremos todo lo que necesitas para incentivarlo y hacer que agrande su nivel de comprensión.
¿Qué es el bienestar emocional y cómo se manifiesta en los niños?
El bienestar emocional es una manifestación de sentimientos positivos que dan tranquilidad al niño y lo hacen sentir seguro con su entorno. Que un niño tenga inteligencia emocional y sepa como comportarse aún en situaciones difíciles es una forma clara de manifestación de bienestar. Un niño con un bienestar adecuado en todos sus cuidados será cariñoso, amable, empático y sobre todo respetuoso con sus amigos, padres y demás familiares.
La relación con el bienestar emocional y la lectura es que hace que los niños se sientan más felices y que puedan experimentar sentimientos hermosos mientras descubren un nuevo libro. La empatía que llegamos a sentir como seres humanos por los demás se desarrolla de una forma mas eficaz a través de la lectura.
¿Cuál es el objetivo de la lectura en la edad infantil?
El objetivo principal de inculcar en los niños la lectura es que desarrollen mejor capacidad de memoria, mejor lenguaje al comunicarse y una imaginación mas versátil. El amor por la lectura desde muy pequeños hará de los niños personas que se interesen por conocer mucho más sobre los diversos temas visto en su educación. En el momento que el niño aprende a leer, recién debe comenzar su formación para que haga de la lectura un hábito natural y no una obligación.
La educación didáctica hacen la diferencia entre un niño que aprende a leer porque es su obligación para avanzar de grado y uno que aprenderá para comprender mejor su mundo. Tantos padres, como profesores son los encargados de hacer que el niño pueda explorar alegrías, tristezas, anhelos, sueños y muchas otras situaciones mientras que lee un libro. Ahora bien, el objetivo por el que el niño debe leer es para que aprenda y también para que pueda divertirse al encontrar un historia interesante.
¿Puede la lectura proporcionar un estado de felicidad en los niños?
La lectura traerá a tus hijos tanta felicidad como lo trae escuchar o tocar música, pues el sentimiento de leer por gusto trae felicidad profunda. Los padres son quienes dan el ejemplo a sus hijos y es muy posible que si estos disfrutan de la lectura como un hobby, los niños harán de ella también un pasatiempo placentero. El ocio tecnológico es uno de los factores que se contrapone al hábito de la lectura de los niños, pues estos pueden resultar más divertidos.
Hoy en día, los niños pueden presentar adicción por las redes sociales y es la lectura una buena forma de dar un giro a estos hábitos que pocas veces logran nutrir los conocimientos del niño. Leer aporta muy buenos beneficios a personas de todas las edades y esta comprobado que quienes leen pueden encontrar un regocijo en sus días más tristes.
¿Qué tipo de emociones produce la lectura en los niños?
Las emociones que produce la lectura se deben principalmente a la concentración que el niño desarrolle y también a lo mucho que le guste el tema. Por ejemplo, un niño que le gustan los cuentos puede llegar a sentir emociones de sorpresa, alegría, tristeza, enojo, desesperación, paz y un fin de ellas. La lectura brinda placeres emocionales en los niños, pues leyendo un libro un niño puede dejar el resentimiento o tristeza que le producía antes una situación.
Muchos niños que sufren de rebeldía o malos comportamientos suelen mejorar su forma de ser al leer un cuento o historia de reflexión. La lectura también es una excelente forma que tienen los niños para superar los miedos a la oscuridad e incluso los miedos a los monstruos. Los niños suelen volverse también más compresivos con la lectura, pues de acuerdo a lo que experimenten se sentirán identificados con algún personaje.
En general un niño que lee continuamente aprenderá a tener una mayor imaginación lo cual contribuye a su creatividad y desarrollo propio.
¿Cómo puedo motivar a mi hijo para que lea a diario?
La mejor manara de motivar a los pequeños por la lectura es con el ejemplo de la misma, por ello puedes comenzar como padre leyendo un libro de tu agrado y hablarle sobre el. Por otro lado, dedica tiempo a escuchar sus lecturas y muestra interés por ellas y verás como querrán aprender más cada día para sorprenderte.
No existe una edad mínima para empezar a fomentar el amor por la lectura, pues aún cuando los niños son bebés podrán recibir estimulación al escuchar una historia. Compra los libros de las historias favoritas de tus hijos y motiva diariamente para que sean ellos quienes cuenten la historia antes de dormir o en los momentos libres. Nunca debes imponer a tus hijos la lectura como una situación de castigo o de obligación porque lejos de motivarles los alejarás de ella.