¿En qué consisten los cólicos del lactante y qué lo puede causar? - Salud neonatal

Para muchas madres puede ser muy difícil poder determinar porque su bebé está llorando y esto se puede deber a muchos factores. Como el hambre, el sueño, el frío, el calor, etc. Sin embargo, existen otras razones que pueden provocar en el bebé una reacción más desesperante. Y es por eso que te diremos, en qué consisten los cólicos del lactante y cuáles son sus posibles causas.

Aunque este mal es benigno, puede causar muchas molestias al bebé y angustia o desesperación a los padres. Por lo tanto, es necesario saber identificarlo y si es posible evitar en lo que se pueda, aquello que lo produce o causa. Pero si aún no sabes muy bien de que se tratan los cólicos lactantes, sigue leyendo para que conozcas todo lo que debes saber sobre esta afección.

Índice()
  1. ¿Qué son los cólicos del lactante?
  2. ¿A partir de qué edad aparecen los cólicos del lactante?
  3. Principales causas de los cólicos del lactante
    1. Alimentación incorrecta
    2. Problemas en la flora intestinal
    3. Intolerancia a la lactosa

¿Qué son los cólicos del lactante?

Los cólicos en el lactante son dolores que se producen en el estómago con cierto grado de intensidad. Los cuales pueden producir en el bebé fuertes síntomas, pero no son fáciles de detectar a menos que estemos atentos a otros síntomas que se pueden presentar en el bebé.

Entre ellas están el llanto, las flexiones de las piernas, inflamación de la barriga, enrojecimiento facial, pataleo constante, irritación, mostrar los puños apretados. Estudios han demostrado que existe una mayor incidencia de cólicos lactantes en niños que son alimentados con fórmulas que en aquellos que practican la lactancia materna exclusiva.

Esta situación puede llegar a ser desesperante y puedes identificar perfectamente que el bebé sufre de cólicos lactantes. Cuando el llanto es persistente y este no cesa luego de realizar cualquier tipo de actividad para calmarlos. Como cargarlos, bañarlos, darle de comer, etc., además sus reacciones también delataran la dolencia como encoger las piernas entre otras.

Otro inconveniente que tienen la mayoría de las madres, es que confunden este síntoma con otros, por lo tanto, no saben reconocer los cólicos. Pero a veces también es necesario que sepas cuáles pueden ser las posibles causas a este problema. Y de esta manera estar segura de que la sintomatología que presenta el bebé  es debido a un cólico lactante.

¿A partir de qué edad aparecen los cólicos del lactante?

La edad del bebé, parece ser un factor que determina la aparición de los episodios de cólicos lactantes en el bebé. Ya que esta afección se presenta de forma habitual en algunos niños que no superan los 5 meses. Y tiende a desaparecer casi por completo luego que el bebé alcanza los 6 meses de edad.

Principales causas de los cólicos del lactante

Como ya lo mencionamos, es importante conocer cuáles son las principales causas del cólico lactante. Esto para poder identificar de manera efectiva que los síntomas que nuestro bebé presenta se debe sin lugar a dudas a este padecimiento. Así que veamos entonces cuáles son estas posibles causas del cólico lactante.

Alimentación incorrecta

Los niños que son alimentados con leche de fórmula tienen una mayor propensión a sufrir de cólicos lactantes, pero también los amamantados con pecho lo sufren. Y en este caso se puede deber a la dieta de la madre, por lo tanto, es fundamental que eliminen la ingesta de algunos alimentos. Como los lácteos y sus derivados, productos que contengan trigo, huevos, soja, también deben evitar tomar cafeína. Luego de alimentar al bebé, es necesario que elimines los gases de forma correcta, ya que se sospecha que estos producen cólicos.

Problemas en la flora intestinal

Algunos problemas tienen que ver con la flora intestinal del bebé, puede producir que este sufra de episodios de cólicos. Por lo tanto, es necesario que se le pueda administrar probióticos y prebióticos para que ayuden a regular la producción de microorganismos.

Intolerancia a la lactosa

Otra posible causa que puede provocar en el recién nacido cólicos lactantes, es que tenga problemas para digerir la lactosa. Como este es el único alimento que recibe desde su nacimiento, su aparato digestivo no ha madurado lo suficiente. Como para que pueda llevar a cabo el correcto proceso de digestión y en su lugar se produce el lamentable efecto en el bebé.

Subir