¿Son normales los cólicos y el dolor durante la menstruación? - Consejos de salud femenina

Cuando se acerca el periodo para muchas chicas es algo muy aterrador pues esto se debe a que serán días llenos de estrés, cambios de humor y dolores tanto en la espalda, abdomen y en la pelvis. Así mismo, unos de los síntomas más fastidiosos durante la menstruación suele ser los cólicos y los diferentes dolores, estos síntomas son totalmente normales que se presenten mientras que una mujer menstrua.
Sin embargo, en ocasiones los dolores se suelen tornar a ser muy fuertes y lo que quiere decir que no es muy normal que se presente, en ese caso se tendría que asistir a un especialista para que pueda evaluar la situación y poder tratar estos dolores.
- ¿Cómo se presenta la menstruación en la mujer?
- ¿Qué síntomas indican que los cólicos y el dolor durante la menstruación son normales?
- ¿Por qué me dan cólicos y dolor intenso durante la menstruación?
- ¿Cuándo no son normales los cólicos y el dolor intenso durante la menstruación?
- ¿Cómo tratar los cólicos y el dolor durante la menstruación?
¿Cómo se presenta la menstruación en la mujer?
Normalmente, cuando una chica le viene por primera vez la menstruación suele presentar diferentes síntomas que le indica que su desarrollo ha comenzado. Ahora ¿de qué trata la menstruación?, esta es un sangrado vaginal que suele suceder para que una mujer pueda realizar su ciclo menstrual y preparar su cuerpo para poder concebir en ciertos días de los meses del año que ocurre su ovulación y es algo que toda mujer debe presentar. En caso de que la menstruación no baje traerá consecuencias, ya que el útero se desprenderá de su recubrimiento y es necesario que esta baje.
Por otra parte, la sangre que sale por la vagina, es la sangre que se encuentra en el útero y con ella se desprende parte del tejido interno del útero para ser expulsado y volver a regenerar. Así mismo, el periodo suele tener una duración entre los 5 a 8 días, durante este tiempo se ejecuta todo el proceso para poder preparar el óvulo que estará listo para ser fecundado. Además, la menstruación cuando aparece suele presentarse con diferentes síntomas y estos son los siguientes:
- Cólicos menstruales.
- Dolor pélvico y abdominal.
- Dolor en la espalda y piernas.
- Cambios humor.
- Cambio de estado de ánimo.
- Dolor de cabeza.
- Senos hinchados y dolor constante.
- Antojos de alimentos.
- Debilidad y cansancio.
¿Qué síntomas indican que los cólicos y el dolor durante la menstruación son normales?
Muy a menudo cuando aparece la menstruación trae consigo diferentes síntomas, entre ellos los cólicos y dolores. Estos dolores que se presentan suelen ser calambres menstruales que por lo general son como pinchazos en la parte baja de la espalda y abdomen. Así mismo, estos dolores suelen ser graduales desde unos más leves a otros mucho más fuertes y se presentan durante varios días durante la menstruación, después de esta e incluso antes de que esta baje.
Además, este dolor normalmente suele ser bastante intenso durante las primeras 24 horas de que haya bajado la menstruación y desaparece en los 2 siguientes días. Los dolores o cólicos menstruales también suelen ser como calambres que son intermitentes o constantes, que en ocasiones aparte de presentarse en la pelvis y el abdomen, se extiende a la parte baja de la espalda y las piernas.
Así mismo, se presentan diferentes síntomas con estos cólicos o dolores menstruales que suelen ser muy común y normal de que aparezcan, a continuación los síntomas:
- Calambres intensos en la parte baja del abdomen.
- Cólicos y dolores anticipadamente de llegar el periodo, durante y luego de este.
- Dolor sordo constante.
- Dolor en la espalda baja y piernas.
- Náuseas.
- Dolor de cabeza
- Mareos.
- Estreñimiento.
¿Por qué me dan cólicos y dolor intenso durante la menstruación?
En ocasiones los cólicos y dolores se presentan mucho más intensos y esto se debe a las sustancias prostaglandinas que es un producto químico que se encuentra en el útero. Este producto químico es lo que provoca que se generen los dolores intensos durante la menstruación, debido a que provoca que los músculos del útero se contraigan y se relajen al mismo tiempo provocando los calambres.
¿Cuándo no son normales los cólicos y el dolor intenso durante la menstruación?
Cuando se aproxima el periodo se presentan algunos dolores y cólicos menstruales y es algo muy normal que suceda e incluso que se presente durante y después del periodo. Sin embargo, estos síntomas suelen ser graduales que van de calambres muy leves a otros que son muy fuertes, pero en ocasiones este dolor suele ser muy persistente en la menstruación, lo cual no está bien. Ya que se estaría hablando de un trastorno que podría afectar nuestro cuerpo y es cuando se debe acudir a un especialista para que evalúe este problema.
Dismenorrea primaria
La dismenorrea primaria es un dolor que se presenta en la menstruación y que suele ser insoportable, suele ser causado por las sustancias químicas prostaglandinas. Además, estos dolores suelen presentarse antes de aparecer el periodo y desaparece los primeros días del periodo.
Dismenorrea secundaria
La dismenorrea secundaria suele aparecer un poco más tarde en la vida de una mujer y esta suele ser causada por distintas enfermedades que ocasionan problemas en el útero y en los órganos reproductores de la mujer. Estas enfermedades suele ser la endometriosis y los fibromas uterinos. Así mismo, a medida que pasa el tiempo puede ser que este dolor se vuelva mucho más fuerte.
¿Cómo tratar los cólicos y el dolor durante la menstruación?
Existen diferentes métodos que se pueden realizar para ayudar a disminuir los cólicos y dolores menstruales durante el ciclo. Algunos de estos tratamientos van desde efectuar algún ejercicio a tomar medicamentos para ayudar a reducir el dolor. A continuación te presentamos algunas opciones para ayudar a tratar estos cólicos y dolores:
- Aplicación de calor en abdomen usando una almohadilla térmica o puedes usar una bolsa de agua caliente.
- Acostarse en la cama y colocar las piernas elevadas en una pared o puedes colocar una almohada debajo de las rodillas.
- Acostarse en la cama de lado y se debe llevar las rodillas hacia el pecho.
- Ejecutar ejercicios de manera regular para reducir los dolores y cólicos.
- Tomar medicamentos antiinflamatorios ayudará a reducir los cólicos y dolores menstruales.
- Hacer té de manzanilla para aliviar los dolores.