¿Cuánto peso ganan los bebés en cada semana de embarazo? - Consejos sobre el embarazo

Aunque no lo crean, saber cómo se va desarrollando el bebé en el útero es muy importante, además de saber cuánto peso gana durante cada semana, también se puede distinguir el peso que aumenta la madre. Quizás crean que es normal el aumento de peso, y aunque así lo sea, existen niveles de ganancia de peso que no son saludables tanto para la mamá como para el bebé.

Por ello, es muy importante informarse de cómo se va desarrollando y creciendo el bebé durante cada semana de embarazo, y saber que niveles son normales o no.

Índice()
  1. ¿En qué aspectos se fijan los médicos en las primeras semanas de embarazo?
  2. ¿Cómo influye la alimentación de la madre en el peso del bebé durante el embarazo?
  3. ¿Cuáles son los factores de riesgo que afectan la ganancia de peso del bebé?
  4. ¿Cuántos gramos debe pesar el bebé antes de las 20 semanas de embarazo?
  5. ¿A partir de qué semana debemos preocuparnos por el peso del bebé?
  6. ¿Es posible evaluar la ganancia de peso del bebé por ultrasonido?
  7. ¿Cómo debe ser el peso del bebé en la última semana de embarazo?
  8. ¿Cuándo debo preocuparme por el peso de mi bebé?

¿En qué aspectos se fijan los médicos en las primeras semanas de embarazo?

Aunque muchos profesionales no comienzan a atender casos prenatales sino hasta la semana 8, a menos que se presente un problema, generalmente cuando se asiste a consulta médica tienden a hacer unos exámenes para ver el estado del embarazo.

Principalmente, los médicos comienzan con exámenes de sangre para saber si todos sus niveles están en buen estado, además de la prueba de embarazo y verificará en que semana de gestación se encuentra mediante exploración física y basándose en la última fecha de su periodo.

Es importante que la futura madre asista a consultas con su médico constantemente a lo largo del embarazo, cada 4 semanas durante las primeras 28 semanas, cada 2 semanas hasta la 36 y finalmente una vez a la semana hasta la fecha de parto.

¿Cómo influye la alimentación de la madre en el peso del bebé durante el embarazo?

Dado que ahora la madre debe comenzar a alimentarse por dos (o más, si es un embarazo múltiple), debe aumentar la ingesta de calorías y no escatimar en la alimentación o hacer dietas, existen calculadoras que te indican el peso ideal que debes tener. Durante el embarazo se necesitan consumir de 200 a 300 calorías diarias, principalmente si el bebé crece muy rápido o si está en una etapa del embarazo más avanzada.

Estudios realizados han comprobado que la alimentación de la madre durante el embarazo influye en el índice de masa corporal del niño y puede extenderse hasta la adolescencia. Una mala alimentación y baja ingesta de vitaminas podrías significar posibles problemas, tanto durante el embarazo, el parto y hasta el crecimiento y desarrollo del bebé.

¿Cuáles son los factores de riesgo que afectan la ganancia de peso del bebé?

Existen múltiples factores que podrían afectar, ya sea disminuyendo o aumentando la ganancia de peso del bebé durante el embarazo. Una mala alimentación de la madre, carente de nutrientes y vitaminas, podría causar problemas al niño durante la etapa gestacional o hasta durante su desarrollo al nacer, con enfermedades como la obesidad infantil.

Algunos de los factores más sobresalientes que impiden el buen crecimiento del bebé pueden ser; el bajo peso de la madre, pesando menos de 50 kg o que posea una talla menor a 150 centímetros. La ingesta de sustancias tóxicas como fumar tabaco, alcohol o drogas durante el embarazo pueden afectar el crecimiento del bebé.

Por otro lado, problemas de salud en la madre como lo son las anomalías intrauterinas o enfermedades crónicas como hipertensión arterial, vascular, diabetes gestacional, u obesidad también son responsables del bajo aumento de peso del bebé.

¿Cuántos gramos debe pesar el bebé antes de las 20 semanas de embarazo?

Cuando se habla del estado del bebé durante la semana 20 del embarazo, significa que ya está en la mitad de la etapa de gestación y muchas partes de su cuerpo ya están formadas. Durante esa etapa el bebé ya no se encuentra encogido, sino que se puede ver, a través de las imágenes, que ha extendido sus extremidades, y llega a medir de pies a cabeza unos 25 centímetros y pesar hasta 300 gramos aproximadamente.

¿A partir de qué semana debemos preocuparnos por el peso del bebé?

Durante el primer trimestre, dado que el embrión recién está comenzando a formarse, el aumento del peso del bebé suele ser muy escaso. Sin embargo, al entrar al segundo y tercer trimestre este comienza a aumentar progresivamente hasta el final del embarazo.

Especialistas aseguran que lo más natural y normal es un aumento de 1 a 1.5kg por mes, significando un máximo de 9kg durante todo el embarazo. No obstante, esto suele resultar un poco complicado para muchas madres y suelen extenderlo hasta unos 10 a 12 kg en total.

¿Es posible evaluar la ganancia de peso del bebé por ultrasonido?

A través de un ultrasonido es posible tener una imagen de las dimensiones del cuerpo del bebé y con ella sus medidas, sin embargo, el peso no se puede calcular exactamente. Por ello, existen varias técnicas con las cuales se puede calcular el peso de un bebé en el útero mediante las imágenes y datos que nos ofrece el ultrasonido, podemos saber las medidas del cuerpo del bebé, como lo son: el diámetro de la cabeza, el perímetro del abdomen, la longitud del fémur y se puede calcular un aproximado del peso del bebé, sin embargo, estos cálculos pueden tener margen de error por ser aproximados.

¿Cómo debe ser el peso del bebé en la última semana de embarazo?

Cuando se acerca la fecha del parto y el bebé está totalmente formado, para ser considerado totalmente saludable debe encontrarse aproximadamente en el peso y tamaño ideal. Durante las 37 y 38 semanas el bebé debe poseer un peso de al menos 3kg, sea niño o niña, sin embargo, en la semana 40 debe poseer al menos 3300 gr si es niña y 3400 gr si es niño.

¿Cuándo debo preocuparme por el peso de mi bebé?

Un bebé puede considerarse pequeño o de bajo peso cuando, al momento de nacer, su peso se ubique en 2800 gr o menos, por ello es muy importante que anteriormente el médico haya definido si está dentro de los límites de salud o se trata de algún problema. Así mismo, los bebés con pesos por encima del promedio generalmente no presentan problemas de salud, sin embargo, siempre es importante descartar cualquier inconveniente.

Subir