¿Cómo preparar la maleta del hospital para el parto? - Consejos útiles
La llegada del bebé genera mucha ansiedad y expectativa por conocer el nuevo miembro de la familia. Pero para muchas mujeres primerizas puede ser también de mucho estrés, sobre todo porque no sabe que llevar al hospital el día tan esperado. Sin embargo no te sigas preocupando, ya que a continuación te diremos como debes preparar la maleta del hospital para el parto.
No podemos dejar para última hora la preparación de la maleta que llevaremos al hospital, ya que es muy probable que se nos olvide algo. Por lo tanto es necesario hacer con tiempo estos preparativo y saber que necesitaremos. Si aún no sabes qué llevar y como preparar la maleta para el momento del parto, aquí te enteraras de todo lo que debes saber, sigue leyendo.
- ¿A partir de qué mes del embarazo se debe preparar la maleta del hospital?
- ¿Por qué es importante preparar la maleta del hospital para el parto?
- ¿Qué objetos son necesarios para llevar al hospital al momento del parto?
- ¿Cómo debe asistir la madre al hospital?
- Consejos para preparar la maleta del hospital para el parto
¿A partir de qué mes del embarazo se debe preparar la maleta del hospital?
Muchas mujeres se pueden llenar de impaciencia y no es para menos, tendrán que esperar por 9 largos meses para conocer a su hijo. Y quieren comenzar con mucho tiempo de antelación preparar la maleta que llevaran al hospital. Pero si el embarazo va muy bien sin posibles complicaciones que adelante la fecha de parto, la maleta la puedes preparar un mes o quince días antes.
Si por el contrario existe riesgo que el parto se pudiera adelantar, en estos casos te sugerimos que prepares la maleta anticipadamente. Y por lo tanto tenla a la mano desde el último trimestre de gestación, no obstante lo realmente relevante es que contenga todo lo que tu bebé y tú necesitaran en el hospital.
¿Por qué es importante preparar la maleta del hospital para el parto?
No solo es fundamental lo que necesitara el bebé tras el parto, también es importante lo que llevaremos al hospital. La importancia radica en no estar corriendo a última hora cuando ya has entrado en trabajo de parto para buscar una bata o una toalla.
En este momento debemos estar concentrados 100% en la llegada del bebé. Asi que solamente debes tener la maleta lista y preparada con todo lo que necesitaras, para solamente tomarla y salir al hospital a recibir al bebé.
¿Qué objetos son necesarios para llevar al hospital al momento del parto?
Cuando llegue el momento del parto debemos tener a la mano dos maletas, la que contendrá los artículos esenciales para la madre. Y los objetos que necesitara nuestro hijo luego de su nacimiento y en este caso comenzaremos con lo que necesitara el bebé:
- Por lo menos un paquete de pañales desechables para recién nacidos.
- Camisetas o franelas.
- Calcetines y manoplas.
- Ropita interior.
- 3 o 4 monitos.
- Mamelucos.
- Paño de algodón.
- Para el aseo personal, toallas húmedas.
- Jabón antibacteriano.
- Baberos, gorritos, mantas.
La maleta de la madre debe incluir varios accesorios que jamás deben faltar, para que pueda brindarle comodidad al bebé a la hora de su llegada.
- Ropa interior.
- Toallas sanitarias para alto flujo.
- Batas de tela de algodón.
- Toallas para la ducha y para las manos.
- Medias y pantuflas.
- Sabanas, almohadas y cojines.
- Cepillo de peinar.
- Artículos de higiene personal, cepillo de dientes, crema dental, jabón de tocador, champú, desodorante, talco, crema hidratante para el cuerpo y manos.
- Ropa cómoda para salir del hospital.
- Cargador y batería extra para el teléfono móvil.
¿Cómo debe asistir la madre al hospital?
Al momento que comience el proceso de parto es necesario que la mujer esté lo más cómoda posible. Y en este caso lo ideal es ponerse una bata ancha, lo mismo sugerimos con la ropa interior esta no debe apretar sobre todo en la barriga. El calzado debe ser bajo, unas pantuflas serian ideales, pero lo importante es que te sientas cómoda y no tengas problemas para dar a luz.
Consejos para preparar la maleta del hospital para el parto
El parto se puede presentar en cualquier momento y no cabe la menor duda que durante la emergencia puede pasar de todo. Y como no queremos que algo se nos olvide, es necesario preparar la maleta con tiempo. Asi que te daremos unos consejos muy puntuales que te ayudaran a estar preparado cuando el ansiado día llegue.
Guardar el historial del embarazo
Durante el embarazo te has realizado pruebas analíticas y has llevado un control e historial del mismo. Estos documentos son muy importantes y no debes dejarlos en casa, también recuerda llevar tu documento de identidad o DNI.
Buscar los informes del especialista
También debes tener a la mano los informes que haya realizado el especialista, pruebas médicas del último trimestre, las ecografías del último mes. Todo esto es necesario y relevante para que el médico que te atienda tenga una idea clara sobre tu embarazo y como preparar el parto.
Conseguir bebidas isotónicas para el acompañante
Es fundamental que la persona que se quedara a acompañar a la futura madre se sienta cómoda y por supuesto hidratada. Y en ese caso es necesario que incluyas en la maleta, bebidas isotónicas las cuales aportaran la energía y minerales.
Llevar ropa cómoda y para la ducha
Luego del parto es necesario que estés lo más cómoda posible, por lo tanto debes llevar batas preferiblemente de algodón. Estas prendas son ideales, ya que no aprietan y son muy frescas, también recuerda incluir un paño para que te puedas duchar.
No olvidar artículos de higiene personal
Es posible que te tengas que quedar por varios días sobre todo si te han practicado una episiotomía. En cualquier caso tendrás que llevar tus artículos de higiene personal, con esto nos referimos a tu cepillo dental, crema dentífrica, jabón de ducha, desodorante, jabón íntimo y si quieres también puede incluir una crema corporal.
Guardar correctamente la ropa del bebé
Asi como debes tener toda la ropa que tu bebé necesitara durante el tiempo que estarás en el hospital. Esta debe estar bien guardada de forma que no se arrugue y accesible, la organización de la maleta del bebé también es muy importante.