¿Dónde se recomienda que la embarazada tenga el bebé? - Hospital público o clínica privada

Actualmente, con los avances médicos, métodos renovables de cesáreas y los avances en las predicciones que cada vez son más exactas, tanto que un médico especialista puede dar una fecha aproximada para que el parto sea lo más sano, seguro y cómodo posible para las partes involucradas, especialmente para la madre, como es de esperar, ya que la mujer es quien necesita estar más preparada y tomar las previsiones posibles para tener el parto más seguro que le sea posible, dentro de sus recursos.

No es secreto para nadie, hay distintas realidades entre todas las mujeres embarazadas, algunas con más acceso a mejores recursos que otras, por ello, es importante el hecho de que existan los hospitales públicos y los centros de maternidad, para atender ciertos casos en que la madre no pueda o no quiera un trato de clínica privada por distintas razones.

Índice()
  1. ¿Cuándo se recomienda que la embarazada tenga el bebé en un hospital público?
    1. ¿En qué circunstancias se recomienda que la embarazada dé a luz en una clínica privada?
  2. ¿Cuáles son las ventajas de que la embarazada tenga al bebé en una clínica privada?
    1. ¿Existen inconvenientes si la embarazada da a luz en una clínica privada?
  3. Desventajas de que la embarazada dé a luz en un hospital público o en una clínica privada

¿Cuándo se recomienda que la embarazada tenga el bebé en un hospital público?

Dependiendo de los recursos con los que cuente la madre, puede optar por decidir en qué tipo de clínica quiere dar a luz (siempre y cuando cuente con tiempo además para planificarse), si por alguna razón no cuenta con el capital suficiente como para ser atendida en una clínica privada o por los motivos que sea, el parto viene de improvisto, los hospitales públicos están en obligación de atender los casos de emergencia, y los partos, como es de esperarse, cuenta como emergencia y debe ser tratado con  prioridad, además de esto, en los hospitales públicos, suele  estar siempre de guardia una matrona, que como su nombre lo indica, su especialidad es atender mujeres en labor de parto, por lo cual, hace que dar a luz en un hospital público sea dentro de lo que cabe, conveniente para aquellas embarazadas que lo necesiten.

¿En qué circunstancias se recomienda que la embarazada dé a luz en una clínica privada?

En caso de poseer el capital, la información y el tiempo, suele ser preferible optar por la opción de una clínica privada, ya que entre los recursos e insumos que posee el hospital en sí, cuenta también con especialistas bien preparados y por lo general con una amplia experiencia laboral en su campo, una vez visto a un especialista, este elaborara un plan conveniente con la madre, que sea conveniente para ambos, esto suele hacerse así, para que ambas partes traten el parto de la manera más cómoda posible, y en la organización del parto, se estipula por su puesto la fecha y hora en que será el parto, para que no tome a ninguno por sorpresa o en un horario inconveniente para alguno, esto debido a que, si por algún motivo, el médico que ha estado llevando el proceso del embarazo, no está disponible en caso de que se adelante o atrase el parto, para la madre, esperar a que el médico llegue o delegue a otro que se encargue del caso, puede ser perjudicial para el tratamiento que se había llevado a cabo hasta el momento en cuanto al cuidado y prevención del embarazo se trata.

¿Cuáles son las ventajas de que la embarazada tenga al bebé en una clínica privada?

Como se ha mencionado antes, las principales ventajas con las que se cuenta en una clínica privada, son las instalaciones, los insumos y los especialistas, además de las comodidades que dependiendo de las instalaciones se pueda ofrecer, algunas clínicas, suelen ser bastantes flexibles en cuanto a los deseos de la madre, que bien podría ser, que el padre la acompañe durante el parto o que el bebé le sea entregado lo más pronto posible, siempre y cuando los especialistas no perciban inconvenientes en el tratamiento y revisión primaria del recién nacido, entre otras comodidades que varían de clínica en clínica.

¿Existen inconvenientes si la embarazada da a luz en una clínica privada?

A grandes rasgos, la respuesta a esta pregunta seria “no”, es muy recomendable que las embarazadas de tener la posibilidad den a luz en una clínica privada, La realidad  es que puede haber algún que otro inconveniente que se pueda presentar y que no se pueda controlar o planificar, y de estar atendida en un hospital público, en el que, suele ir la mayoría de la población que no tiene los recursos para optar por una asistencia privada, lo que da pie a una posible saturación de personal, que puede hacer que se tarde un indeterminado tiempo en atender a la embarazada y por el contrario en una clínica la atención tiende a ser un poco más personalizada.

Desventajas de que la embarazada dé a luz en un hospital público o en una clínica privada

Como todo en la vida, siempre hay algunos que otros inconvenientes en todas las cosas, en caso de dar a luz en un hospital público o privado se encuentra, la posibilidad de que los especialistas necesarios estén ya ocupados atendiendo otro caso, que los médicos disponibles sean nuevos y que por ende, no posean la suficiente experiencia en el campo como para tratar de forma eficiente el parto, además de esas dos posibilidades, los demás inconveniencias pueden ser más o menos 'graves' dependiendo del hospital, haciendo referencia a las instalaciones, los insumos que tenga disponible el hospital, la calidad del trato a la paciente, entre otros inconvenientes que en caso de tener que realizar una cesárea de emergencia se suelen pasar por alto.

Subir