¿Cómo saber los valores de la hormona beta? – Reproducción asistida

La hormona beta-hCG o también conocida como gonadotropina coriónica humana del embarazo es popular por varias razones que conoceremos a lo largo del artículo. Muchas veces el cuerpo de la mujer sufre desbalances que hacen que se produzcan pruebas de embarazo positivo cuando no se ha producido uno. La mejor forma de interpretar la hormona beta es a través de ciertos valores resultantes de una prueba sanguínea hecha en un laboratorio.

Índice()
  1. ¿Qué es la hormona beta-hCG?
  2. ¿En qué consisten los falsos positivos derivados de la hormona beta?
  3. ¿Cuáles son los valores regulares de la hormona beta?
  4. ¿A partir de qué valor beta se afirma que hay embarazo?
  5. ¿Qué debo hacer una vez que obtenga los resultados de la hormona beta?

¿Qué es la hormona beta-hCG?

Es conocida como la hormona del embarazo, debido a que el trofoblasto inicia la producción de la misma. El desarrollo normal de la cantidad de hormonas producidas para el caso pueden ayudar a desarrollar un embarazo normal libre de complicaciones como la preeclampsia. Muchos doctores que practican la reproducción asistida hacen un estudio profundo de la hormona para saber si se ha logrado el embarazo después del procedimiento de fertilización. 

Los valores de la hormona sin embarazo son importante para saber o tener un aproximado de hasta que edad puedo tener hijos con tratamientos de fertilidad. El embarazo se comience por vía natural o no se detecta al poco tiempo gracias al cambio de valores de esta hormona. Para el análisis clínico no se toma en cuenta el símbolo alfa, pues es demasiado similar a las hormonas luteinizante (LH), sino que toma en cuenta el beta. Desde 1930 Collip descubrió la hormona; pero fue hasta hace un poco más de 40 años que empezó a usarse para el diagnóstico del embarazo. 

En general el duplicado de la hormona cada día y medio es lo que permite que se dé aviso sobre el embarazo a poco tiempo de la concepción.

que es la hormona beta-hCG

¿En qué consisten los falsos positivos derivados de la hormona beta?

Muchos de los desbalances de la hormona beta cuando no hay embarazo se deben a la presencia de un tumor de células germinales. Entonces, el cáncer es uno de los principales responsables que hace que se determinen falsos positivos, cuando el cuerpo no ha entrado en gestación. Cuando se realizan este tipo de pruebas se toma en cuenta la edad de la paciente, pues si esta tiene más de 41 años se descartará el embarazo e inmediatamente se practicarán pruebas de rutina para descartar el cáncer.  

Se supone que a las diez semanas del embarazo la hormona beta llegará a su punto más alto logrando que se estabilice, luego de ser alterada cada dos días. Muy rara vez se tiene un desbalance de la hormona sin que haya la presencia de un embarazo, de hecho solo sucede una vez por cada 1000 mujeres en edad fértil. 

¿Cuáles son los valores regulares de la hormona beta?

Cuando no se está embarazada la hormona beta debe situarse por debajo de 5 mUI/ml, pues a partir de un embarazo comienza a duplicar sus valores hasta aproximadamente la semana 10 de embarazo. Como es normal cada mujer puede tener un valor diferente de la hormona conforme pasen las semanas de su embarazo. 

Para revisión médica se supone que después de la semana 10 la hormona comience a decaer y ya sea referencia para los test de embarazo de rápida aceptación. 

valores regulares de la hormona beta

¿A partir de qué valor beta se afirma que hay embarazo?

Antes de saber cuáles son los primeros síntomas embarazo por la experimentación propia, la hormona beta es capaz de afirmarlo con su valor. A partir de 9 mUI/ml se puede afirmar que la paciente esta embarazada y que cuenta con más de una semana de gestación. Este valor llegará hasta los 130 mUI/ml en el primer mes e ira aumentando hasta 289000 mUI/ml en la semana número diez, para posteriormente comenzar a declinarse. 

¿Qué debo hacer una vez que obtenga los resultados de la hormona beta?

Muchas chicas se preguntan que síntomas tendrán después de hacerse una transferencia embrionaria y de esta forma comprobar si esta embarazada. Desde luego, que esto ya no es una limitación con el uso de la hormona beta como referencia del embarazo, si ya tiene un resultado positivo es recomendable ir al ginecólogo para hacer un chequeo de rutina. Los obstetras te darán un listado de exámenes que revelarán el desarrollo de tu embarazo evitando posibles riesgos. 

Los embarazos naturales suelen detectarse por la falla de la menstruación, mientras que los de reproducción asistida llevan un seguimiento más estricto de los especialistas. 

Subir